Publicidad

Conceptualizando VII: Papel de la glucosa y la 18F-FDG en tumores malignos, con enfoque en cáncer de tiroides (Parte II)

Carcinoma de células de Hürthle

El carcinoma de células de Hürthle es una variante agresiva de cáncer folicular de tiroides, poco frecuente en relación con el cáncer papilar o folicular(69). Aproximadamente el 3,6% de los cánceres de tiroides son del subtipo de células de Hürthle(70). El tumor se deriva de las células foliculares y se compone principalmente de células oxífilas foliculares. El carcinoma de células Hürthle tiene un riesgo de metástasis a distancia del 33%, en comparación con 22% para el cáncer folicular y 10% para el papilar(71).

La supervivencia para los pacientes con cáncer de células de Hürthle es menor en comparación con los pacientes con cáncer papilar y folicular. En efecto, éstos presentan una media de supervivencia de 94% y 87% respectivamente a 5 años, y 87% y 81% a 20 años, mientras que los pacientes con cáncer de células de Hürthle tienen supervivencia de 81% y 65% a los 5 y 20 años, respectivamente(72).

El diagnóstico de carcinoma de células de Hürthle, como con todos los tipos de cáncer folicular, requiere la identificación de las características histológicas malignas de adenomas o carcinomas. Lamentablemente, los tumores de células de Hürthle presentan pobre acumulación de yodo y por lo tanto la radioyodoterapia no constituye una buena opción terapéutica(72).

El carcinoma de células de Hürthle puede requerir tratamiento loco-regional más agresivo que otros tumores malignos de la tiroides, recomendándose siempre la evaluación exhaustiva de metástasis a distancia. El tumor muestra intensa captación de FDG, lo que significa que es muy ávido para la glucosa y permite valorar el compromiso metastásico a distancia con PET/CT(73).