Publicidad

Relación de los signos clínicos motores en personas con sospecha de enfermedad de Parkinson y la captación de 99mTc-TRODAT-1 en imágenes gammagráficas cerebrales con SPECT

Introducción

En los últimos años, la incidencia de las enfermedades neurodegenerativas ha aumentado significativamente a nivel mundial, debido al continuo crecimiento de la población y el aumento generalizado en la esperanza de vida(1). Una de las más comunes es la enfermedad de Parkinson, siendo ésta superada en frecuencia únicamente por la enfermedad de Alzheimer(2).

La enfermedad de Parkinson se define actualmente como un trastorno neurodegenerativo crónico progresivo de inicio insidioso, caracterizado por la presencia predominante de sintomatología motora: bradiquinesia, temblor de reposo, rigidez y trastornos posturales(3). Su origen radica en la pérdida selectiva de neuronas en la vía dopaminérgica nigro-estriatal, que causa una disminución de la neurotransmisión dopaminérgica en diversas áreas del cuerpo estriado; esta alteración fisiopatológica provoca los síntomas motores mencionados anteriormente(4).

Nuevos radiofármacos y técnicas de neuroimagen desarrolladas en el campo de la medicina nuclear pueden ayudar a la comprensión tanto de la fisiopatología como del diagnóstico en la enfermedad de Parkinson. El radiofármaco 99mTc-TRODAT-1 para la obtención de imágenes gammagráficas con técnica SPECT permite realizar un diagnóstico temprano de esta enfermedad antes de que ocurra una pérdida neuronal que provoque síntomas clínicos graves. El 99mTc-TRODAT-1 posee una alta afinidad por el transportador de dopamina localizado en las terminales presinápticos de los núcleos basales, permitiendo evaluar la concentración del transportador de dopamina (DAT) en el sistema nigro-estriatal, cuya disminución es la característica principal de esta enfermedad(4).

En Costa Rica, el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital México es uno de los centros que realiza estudios con 99mTc-TRODAT-1 a pacientes con sospecha de enfermedad de Parkinson. Sin embargo, al ser un estudio imagenológico implementado recientemente a nivel nacional, no se ha estudiado en profundidad la relación entre los signos motores y la captación gangliobasal del radiofármaco en una población local. El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre los signos clínicos y la captación de 99mTc-TRODAT-1 en los núcleos basales en pacientes con sospecha de enfermedad de Parkinson atendidas en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital México, durante el período 2017-2018. Para esto, se identificaron los signos clínicos motores característicos de enfermedad de Parkinson y se determinó la captación de 99mTc-TRODAT-1 en los núcleos basales a partir del procesamiento de imágenes utilizando la normalización espacial y plantillas anatómicas sobre las imágenes SPECT. Se realizó un análisis estadístico con el fin de investigar la existencia de una relación entre las variables estudiadas en las regiones de interés.