Resultados
Un total de 181 pacientes (67,4% de sexo masculino) concurrieron al servicio de medicina nuclear para realizarse radiorrenograma diurético con prueba de furosemida a los 10 min. De estos, 133 tenían diagnóstico de hidronefrosis, 8 megauréter, 27 urétero-hidronefrosis, 4 presentaban ectasia pièlica y 9 eran monorrenos. Las características clínicas y demográficas se presentan en la tabla 1. El rango etario fue desde 1 hasta 211 meses (media 35 meses).
Al analizar los hallazgos, se observó que 83 pacientes tuvieron como resultado patrón radiorrenográfico obstructivo, 47 patrón indeterminado y 51 patrón no obstructivo (tabla 2).
En los pacientes en que se llegó al diagnóstico de obstrucción alta (unión pieloureteral) o baja (unión uréterovesical) de la vía urinaria, se les realizó tratamiento quirúrgico. En los patrones renográficos obstructivos, los tratamientos fueron: 51 pieloplastias, 3 pieloplastias por vaso polar y 4 reimplantes vésicoureterales; en el patrón indeterminado se realizaron 4 pieloplastias, 2 pieloplastias por vaso polar y 4 reimplantes vésicoureterales.
En 2 pacientes con patrón no obstructivo se requirió tratamiento quirúrgico: uno resultó tratarse de obstrucción alta por vaso polar y el otro paciente con diagnóstico de megauréter fue sometido a pielografía por alta sospecha clínica y ecográfica de obstrucción y requirió dilatación ureteral con balón. Las obstrucciones del sistema urinario se confirmaron por pielografía en quirófano o en el acto quirúrgico; las pieloplastias por EPU (estenosis pieloureteral) fueron confirmadas por anatomía patológica. Los patrones radiorrenográficos obstructivos dieron asociación estadísticamente significativa con el tratamiento quirúrgico (p < 0,001) (fig. 1).
En 8 pacientes con patrón indeterminado, las imágenes estáticas tardías orientaron a una obstrucción de la vía urinaria, definiendo el tratamiento quirúrgico. Los 9 pacientes monorrenos no requirieron cirugía; se realizaron 6 nefrectomías por riñón no funcionante con DMSA <40% de la función renal. En 2 de estos, el patrón radiorrenográfico fue obstructivo. Todos los pacientes continuaron en seguimiento clínico y ecográfico.