Publicidad

Drenaje axilar bilateral en paciente con carcinoma de mama detectado por SPECT/CT

Discusión

En el cáncer de mama estadio temprano, la biopsia selectiva de ganglio centinela y la cirugía conservadora constituyen la práctica habitual. La afectación ganglionar regional es uno de los factores pronósticos más importantes en el cáncer de mama, por lo que se requiere una técnica validada, cuidadosa, exhaustiva y exacta para el mapeo del drenaje linfático en este tipo de pacientes.

Los patrones del drenaje linfático son impredecibles y variables en cada caso. Excepto en pacientes que hayan tenido una cirugía de mama o axilar previa, el drenaje a la axila contralateral es poco frecuente(1,2) y sólo algunos casos se han reportado mediante uso de linfogammagrafía planar(3,5). Este drenaje inusual plantea, en primera instancia, la posibilidad diagnóstica de un carcinoma de mama contralateral oculto. Una vez descartada esta posibilidad, se deben localizar y extraer los ganglios contralaterales para su estudio histológico. La afectación metastásica a un ganglio linfático axilar contralateral se considera una etapa avanzada de la enfermedad, influenciado por la hipótesis de que ellos representan extensión por flujo linfático retrógrado, debido a la obstrucción de los canales linfáticos aferentes de la mama afectada(6). Por lo tanto, descartar la posible infiltración tumoral ganglionar contralateral es esencial para el manejo del paciente, dado que su positividad implicaría metástasis a distancia (M1) en el estadiaje y la necesidad de realizar una linfadenectomía axilar contralateral(5,7).

En nuestro caso, el hallazgo de los ganglios linfáticos negativos en la axila contralateral no tuvo ningún impacto en su tratamiento adyuvante y probablemente esté relacionado con drenaje por el plexo subdérmico como ha sido descrito previamente(5).

El SPECT/CT es una técnica que ofrece superior contraste y resolución que las imágenes planares; es útil para localizar anatómicamente las captaciones ganglionares(3,4), para identificar ganglios ocultos(5,6) y para mejorar la visualización de los ganglios extra-axilares(8,9). Se ha descrito que el 5% de los casos con ganglios metastásicos no se visualizan inicialmente y sólo son detectados por la imagen híbrida(10,11). Como se ha mencionado, el valor adicional del SPECT/CT es un mapeo linfático más preciso en la evaluación del ganglio centinela. El SPECT/CT se recomienda para la localización de ganglio centinela en el melanoma(12), neoplasias urológicas y ginecológicas(13), pero no se realiza de forma rutinaria en pacientes con cáncer de mama; sin embargo, en los tumores mamarios, algunos autores aconsejan la realización de SPECT/CT adicional a la linfogammagrafía convencional en casos con drenaje linfático extra-axilar, imágenes planares de difícil interpretación o si no se comprobaran focos captantes en el estudio convencional(8). El caso presentado alerta a los especialistas sobre la posibilidad de metástasis ganglionares a la axila contralateral y el valor adicional de las imágenes multimodales SPECT/CT.