Descripción del caso
Se trata de una paciente de sexo femenino de 46 años con presencia de masa en hemicuello derecho asociada a disfagia mixta, emesis de contenido alimentario, odinofagia y pérdida de peso desde hace 1 año. Se realizaron estudios bioquímicos con hallazgo de hipercalcemia severa (17.2 mg/dl), PHT elevada y fósforo sérico normal. Se planteó diagnóstico de hiperparatiroidismo primario, solicitándose TC de cuello con hallazgo de masa de densidad heterogénea en relación al lóbulo tiroideo derecho asociada a adenopatías en el nivel VI, IIA bilaterales y IB a derecha (Figs. 1 y 2).
Por los hallazgos en el perfil fósforo-calcio y sospecha de lesión paratiroidea, se realizó la gammagrafía de paratiroides con 925 MBq (25 mCi) de99mTc-Sestamibi a los 15 min, 1 y 2 horas postinyección seguida de gammagrafía de tiroides con 185 MBq (5 mCi) de 99mTc Pertecnetato e imagen a los 15 min. Se empleó por tanto un método de doble fase y doble radiotrazador mediante técnica de sustracción y lavado(3,6), lo que mejora el rendimiento diagnóstico al permitir diferenciar lesiones a nivel de tiroides y paratiroides, con captación tardía en el último caso. Se encontró foco de hipercaptación persistente caudal al lóbulo tiroideo derecho, discordante con el estudio de tiroides (Fig. 3).
Se efectuó abordaje quirúrgico oncológico y resección en bloque, con descenso de los valores de PTH intraquirúrgicos a 41,89 pg/ml (previo 975,6pg/ml). Posteriormente, se recibió el reporte de histopatología e inmunohistoquímica, con diagnóstico de carcinoma de paratiroides (Fig. 4). Durante el seguimiento, la paciente presenta una evolución adecuada, con normalización de los niveles de calcio y control de sintomatología inicial.