Publicidad

Calibración de una sonda de captación para la monitorización del Personal Ocupacionalmente Expuesto

Resultados

La primera parte de procedimiento de inter-comparación consistió en una evaluación de los parámetros de control de calidad de la sonda, de los cuales la linealidad canal-energía era el más importante. La evaluación demostró la correcta relación canal-energía del sistema; la figura 1 muestra los resultados obtenidos de esta prueba.

Figura 1
Figura 1 Calibración canal-energía.

En la determinación del factor de calibración se obtuvieron los resultados mostrados en la figura 2, donde se observa la dependencia con la distancia. El mejor modelo de ajuste de los datos correspondió a un ajuste lineal, lo cual se puede deber a la geometría de la fuente, por lo tanto el modelo del inverso al cuadrado no se aplica. Para efectos prácticos, el Servicio de Medicina Nuclear utiliza el valor obtenido para la distancia de 25 cm para realizar cuantificación de radionucleidos, debido a que esta es la distancia utilizada para el estudio de captación tiroidea para identificación de contaminación interna en el personal ocupacionalmente expuesto.

Figura 2
Figura 2 Variación del factor de calibración (eficiencia) con la distancia fuente-detector. Incertidumbre (k=2)

Como parte de este estudio, se determinó el valor que permita (mediante la calibración de la sonda de 133Ba) determinar la actividad de 131I, con el objetivo de utilizar la sonda para cuantificar 131I. El valor obtenido fue de 1.09, el cual corresponde a la fracción ΣPE 133Bain/ΣPE 131Iin de la ecuación 4. Este valor es una constante, debido a que depende únicamente de las probabilidades de emisión de los fotones en el rango de energías (287-433 keV) del 133Ba y 131I. De este modo, una actividad de 29.772 Bq de 133Ba es equivalente a una actividad de 32.702 Bq de 131I.

La tabla 4 muestra los valores obtenidos en la determinación de la actividad mínima detectable (MDA), el cual es un valor dependiente de la distancia, calculado según la ecuación 5(2). La importancia de este valor en los procedimientos de cuantificación de un radionucleido radica en poder conocer cuál es la mínima actividad que se puede cuantificar, por debajo de la cual no es percibida por el sistema de medición. De este modo, la MDA se puede interpretar como la actividad mínima necesaria de una fuente para asegurar una razón de falso-negativo no mayor al 5% cuando el sistema está operando en un nivel crítico (punto donde se puede diferenciar entre el fondo y una actividad real)(2).

Para lograr reducir el valor del MDA a una cierta distancia, se debe considerar explorar la variación de este parámetro con el tiempo de medición, debido a la dependencia que tiene el valor de la desviación estándar del fondo con dicho tiempo(3).

Parametro Medidas
17cm 20cm 25cm 30cm 35cm
Cuentas en el fondo 5
Tiempo de medición (s) 300 300 300 300 300
Eficiencia 0.00163 0.00143 0.00099 0.00071 0.00054
MDA 8041.54 9166.24 13240.12 18451.57 24273.55

Los datos de la inter-comparación fueron obtenidos con una fuente incógnita suministrada por el IRD. Los valores obtenidos para las distintas distancias se muestran en la figura 3; la relación entre la actividad estimada y la actividad nominal