Curso Nacional de Capacitación sobre Justificación de Estudios de Medicina Nuclear con Equipos Híbridos

Participantes del Curso Nacional de Capacitación sobre Justificación de Estudios de Medicina Nuclear con Equipos Híbridos.
Participantes del Curso Nacional de Capacitación sobre Justificación de Estudios de Medicina Nuclear con Equipos Híbridos.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) en conjunto con el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas José de San Martín, realizaron del 8 al 10 de Agosto de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), el “Curso Nacional de Justificación de Estudios de Medicina Nuclear con Equipos Híbridos”. La capacitación fue realizada en la Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear (AABYMN).

Esta actividad se realizó en el marco del Proyecto Nacional de Cooperación Técnica ARG9015: “Fortalecimiento de la Infraestructura Nacional para Seguridad Física y Radiológica”. El curso tuvo como principal objetivo la capacitación de médicos especialistas en Medicina Nuclear de los centros médicos del país que trabajan con equipamiento híbrido para fortalecimiento del principio de justificación de estudios, promoviendo el intercambio y la actualización de conocimientos entre los profesionales participantes.

Asistieron expertos internacionales como el Dr. Camilo García, Jefe de Clínica del Servicio de Medicina Nuclear, Imágenes Moleculares y Tratamiento por Radioisótopos del Hospital Universitario Saint Pierre, Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y el Dr. Fernando Mut, Director del Servicio de Medicina Nuclear de la Asociación Española de Montevideo (Uruguay). El programa contó también con la participación de expertos nacionales: Dr. Alejandro Benegas (FUESMEN), Dra. Laura Felipe (Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan), Dra. Sabrina Vasquez Millán (Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez), Bioing. Julieta Robledo (Instituto de Oncología Ángel H. Roffo), Lic. Francisco Funes (FCDN) y Mg. Aley Palau (FCDN).

Durante los tres días de capacitación, los 45 asistentes pudieron actualizarse en los temas de interés, divididos en cuatro módulos: I – SPECT/CT, II – PET/CT y PET/RMN, III - Imágenes Híbridas en Pediatría y IV - Carrera de Médico Especialista en Medicina Nuclear. Dentro de los módulos se incluyó la justificación de estudios de imágenes híbridas en Cardiología, Oncología, Neurología, así como otras aplicaciones, destinando un módulo especial a la justificación de estudios pediátricos y un espacio final a la discusión de aspectos organizacionales referidos a la formación de especialistas.

Imagen:
Imagen: Participantes del Curso Nacional de Capacitación sobre Justificación de Estudios de Medicina Nuclear con Equipos Híbridos.