Luis Alarcón

PM633LQ
Area: Cardiología
Tipo de presentacion: Poster
Correlation Between Perfusion And Left Ventricular Ejection Fraction In Coronary Heart Disease Patients With Gated Tc99m-Sestamibi SPECT
Alarcón L1,2, Jordán F1, González J2, González P1,2
1Medicina Nuclear, Medicina, Universidad de Chile.
2Servicio de Medicina Nuclear Clinica Santa María.
La medición combinada de los parámetros de perfusión y función, aumentan el poder diagnóstico del SPECT sincronizado a ECG, en pacientes con enfermedad coronaria (EC).
Correlacionar como influye el tamaño del defecto de perfusión medido en las imágenes de perfusión miocárdicas (IPM) sobre la función del ventrículo izquierdo medido a través de la fracción de eyección (FEVI).
Se recolectaron los estudios de IPM realizados en 2 centros de medicina nuclear, que se realizaron tanto en fase de estrés como de reposo, obteniéndose datos demográficos, porcentaje del defecto en ambas fases, y el grado de reversibilidad, lo que se correlacionó con la FEVI en post estrés y en reposo, ya sea en el total de los estudios, los con defectos de perfusión y según el tipo de defecto. Se obtuvieron 124 estudios, 82 hombres, 66% de estudios anormales (29 con defectos fijos, 26 reversibles y 27 mixtos).
Los promedios, del defecto en estrés y reposo fueron 15.6% y 9.5% respectivamente y de reversibilidad de 6.1%, mientras que de la FEVI post estrés fue en promedio de 57% y en reposo de 60%. Los estudios normales tuvieron FEVIs significativamente mayores que los con defectos de perfusión (p<0.0001); así como los con defectos de perfusión reversibles al comparar con los con defectos fijos o mixtos (p<0.0001 en su mayoría). La disminución de la FEVI tanto en post estrés como en reposo se asoció significativa e inversamentemente con el tamaño del defecto, especialmente al comparar el total de los estudios, los anormales, y los con defectos fijos (r = -0.7322), (p<0.0001).
La FEVI es un parámetro de función ventricular que se correlacionó significativa e inversamente a la masa miocárdica y ello es demostrado con el SPECT con SESTAMIBI. Este hallazgo puede ser utilizado en la interpretación de este examen.